domingo, 28 de agosto de 2011

FINALES DE CARRERA , SENSORES

FINALES DE CARRERA:

Un final de carrera o tambien conocido como sensor de contacto, Son dispositivos electricos, neumaticos o neumaticos situado al final de un elemento movil
Generalmente estos sensores están compuestos por dos partes: un cuerpo donde se encuentran los contactos y una cabeza que detecta el movimiento. Su uso es muy diverso, empleándose, en general, en todas las máquinas que tengan un movimiento rectilíneo internamente estan compuestos por interruptores NO, NC

  • Se utiliza un final de carrera eléctrico para la emisión de señal en posición final o intermedia. Según la conexión, se pueden usar como contacto normalmente abierto, contacto normalmente cerrado o alternador.


  • Los finales de carrera tienen 2 tipos de funcionamiento modo positivo y modo negativo
     En el modo positivo el sensor se activa cuando el elemento a controlar tiene una tara que hace que el eje se eleve y conecte el contacto móvil con el contacto NC. Cuando el muelle (resorte de presión) se rompe el sensor se queda desconectado. El modo negativo es la inversa del modo anterior, cuando el objeto controlado tiene un saliente que empuje el eje hacia abajo, forzando el resorte de copa y haciendo que se cierre el circuito. En este modo cuando el muelle falla y se rompe permanece activado.

    Los interruptores finales de carrera se componen normalmente de una caja un  elemento de contacto (camara de contacto) y un dispositivo mecanico de accionamiento, la utilizacion dela caja permite aumentar el grado de proteccion contra la susiedad,polvo,objetos extraños,humedad etc que podrian condicionar un buen trabajo de los contactos electricos, y tambien permite protejer eficazmente los terminales de conexion que estan sometidos a tension evitanto asi un eventual (pero posible) descarga a los operarios que maneja la maquina
    Las cajas de los finales de carrera bienen hechas en metal o no metalicas de una fibra de vidrio combinada con plastico


    PARTES INTERNAS


    VENTAJAS

    Entre las ventajas encontramos la facilidad en la instalación, la robustez del sistema, es insensible a estados transitorios, trabaja a tensiones altas, debido a la inexistencia de imanes es inmune a la electricidad estática. Los inconvenientes de este dispositivo son la velocidad de detección y la posibilidad de rebotes en el contacto, además depende de la fuerza de actuación


    ELECCION

    La adecuada eleccion de un interruptor de posicion consiste casicamente. en la correcta determinacion del elemento de accionamiento y del cuerpo aprobado. la eleccion del tipo de accionamiento de la forma de velocidad, direccion y carrera de la lava o parte de la maquina que lo hara actuar y de precicion requerida



    SENSORES

    Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, etc



    CARACTERISTICAS DE UN SENSOR

     Rango d emedida:  Dominio d ela magnitud de medida en la que puede aplicarse el sensor

     Presicion:  Es el error de medida maximo esperado

    Desviacion de  0: Variacion de la variable de la salida cuando la variable de salida es nula

    Sensibilidad del sensor: Relacion entre la variacion de magnitud de la salida y la magnitud de entrada

    Rapides de respuesta: puede ser un tiempo fijo o depende de cuanto varie la magnitud a medir

    Resolucion: minima variacion de la magnitud de entrada que puede apreciarce ala salida



    TIPOS DE SENSORES


    SENSORES INDUCTIVOS

    son una clase especial de sensores que sirven para detectar materiales metalicos ferrosos se utilizan mucho en la industria tales como aplicaciones de posicionamiento como para detectar la presencia o ausencia de objetos metalicos de un determinado contexto



    Estados de un sensor inductivo.

    En función de la distancia entre el sensor y el objeto, el primero mantendrá una señal de salida 1.- Objeto a detectar ausente:

    • amplitud de oscilación al máximo, sobre el nivel de operación;
    • la salida se mantiene inactiva (OFF).

    2.- Objeto a detectar acercándose a la zona de detección:

    • se producen corrientes de Foucault, por tanto hay una “transferencia de energía”;
    • el circuito de detección detecta una disminución de la amplitud, la cual cae por debajo del nivel de operación;
    • la salida es activada (ON).

    3.- Objeto a detectar se retira de la zona de detección:

    • eliminación de corrientes de Foucault;
    • el circuito de detección detecta el incremento de la amplitud de oscilación;
    • como la salida alcanza el nivel de operación, la misma se desactiva (OFF).

    SENSOR CAPACITIVO

    Son sensores electricos que reaccionan ante metales y no metales que al aproximarce ala superficie activa sobrepas una determinada capacidad. la distancia de conexion respecto a un determinado material es tanto mayor cuanto mas elevada se a  su constante dielectrica



    Funcionamiento


    Desde el punto de vista puramente teórico, se dice que el sensor está formado por un oscilador cuya capacidad la forman un electrodo interno (parte del propio sensor) y otro externo (constituido por una pieza conectada a masa). El electrodo externo puede estar realizado de dos modo diferentes; en algunas aplicaciones dicho electrodo es el propio objeto a censar, previamente conectado a masa; entonces la capacidad en cuestión variará en función de la distancia que hay entre el sensor y el objeto


    Aplicaciones


    Estos sensores se emplean para la identificación de objetos, para funciones contadoras y para toda clase de controles de nivel de carga de materiales sólidos o líquidos. También son utilizados para muchos dispositivos con pantalla táctil, como teléfonos móviles, ya que el sensor percibe la pequeña diferencia de potencial entre membranas de los dedos eléctricamente polarizados de una persona



    1 comentario: